Xeraco: Sierra Barcella – Font de l’ Esbarzer – Font de l’ Ull
No siempre se debe ir muy lejos, para realizar rutas fantásticas en muchos aspectos, caminos que te sorprenden y de los cuales quedas prendado. Sensaciones que originan una burbuja en la memoria y que transforman ese día, ese lugar, en el centro del universo. La Sierra de Barcella aúna una exuberante vegetación, con una simpática e impertérrita fauna, descubriendo rincones incognitos, creando la magia.
A continuación, os indicamos el enlace a las recomendaciones de rigor y avisos importantes a tener en consideración antes de emprender actividades de senderismo, así como la ficha técnica:
ENLACE A RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTES

Nos dirigimos hacia la población de Xeraco. Os indicamos en el siguiente enlace las coordenadas donde aparcar el coche:
Tomamos la dirección a la «falsa font del Ull». Primero bordeando la carretera por el margen derecho, luego giramos a la derecha para caminar sobre asfalto unos 600 mts entre frutales. Llegamos a la fuente y observamos un panel indicativo junto a un pequeño sendero a la izquierda con marcas naranja y blanca.



Subimos, poco a poco, rodeados de pinos blancos, negros, rojos y algarrobos, así como de una variada vegetación hasta llegar a la cresta de la Sierra Barcella, donde las vistas son espectaculares.



El paseo es sosegado y nos muestra imágenes de la costa, del mar, de las sierras adyacentes y del inconfundible Mondúver.



Al poste indicativo, continuamos recto hacia la Font de l’Esbarzer. Nos siguen impresionando las increíbles vistas que nos ofrece esta cresta.



Seguimos «cresteando» sin salir del sendero, la pisada es cómoda a pesar de las piedras sueltas. No perdemos de vista a lo lejos al Monduver. Ahora el camino se estrecha más.



Seguimos bordeando desde las alturas y observamos otras perspectivas durante el trayecto. Algún pequeño obstáculo en forma de roca, no impide que continuemos el rumbo con la ayuda de unas cadenas ancladas en la piedra.



Vamos tomando altura hasta el mirador del Pla de la Vella. Estamos muy cerca de la Font de l’Esbarzer.



En algunos tramos, debemos de extremar las precauciones. El sendero está muy cerca del borde y la altura es considerable. En otros, la vegetación lo invade un poco. Las vistas nos subyugan!






A la bifurcación de dos pequeños caminos, hacemos una ida y vuelta a la Font de l’ Esbarzer. Un rincón encantador con un abrigo impresionante. No mana agua de la fuente, pero se nota mucho la humedad






Emprendemos una progresiva bajada en medio de arbustos y maquis. Hay dos tramos un poco complicados de bajada, donde debemos ir con mucho cuidado, sobre todo si las piedras está mojadas.



En poco tiempo y tras una continuada bajada, llegamos a la Font de l’Ull. Curiosidad: existe una nota que indica como sacar agua de esa fuente (no potable) con una bomba manual antigua. Paramos a comer aquí y nos quedamos helados por el frio a la umbría.



Emprendemos nuevamente la marcha por la Senda Blanca, el pisar es ahora más cómodo y seguimos disfrutando de las maravillosas vistas que nos ofrece este paraje. Todavía permanece un vestigio de una canalización de agua del Siglo XVII desde la Font de l’Ull al pueblo.



Nota importante: Percibimos mucha procesionaria, a punto de caer. Extremar la precaución, sobre todo si vais con mascota.
Una ruta que enamora y sorprende por su belleza. Un cumulo de sensaciones que incita a revisitarla para descubrir nuevos caminos. Muy recomendable, salvo para personas con vértigo.



Os dejamos a continuación, nuestro video del canal YouTube, así como los enlaces a nuestras fotografías en Facebook, y los tracks de Relive y wikiloc:
Hasta la próxima aventurer@s!!!