Vallada, Pico del Águila, Peñón y sumidero.
A finales del mes de Junio (con mucha calor) decidimos hacer una ruta corta que se pudiera realizar durante las primeras horas de la mañana, antes de que el calor apriete, concretamente un 30 de Junio.
A continuación, el enlace a las recomendaciones de rigor y avisos importantes a tener en consideración antes de emprender actividades de senderismo, así como la ficha técnica de la ruta:
ENLACE A RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTE.

Aunque es una ruta corta y bastante fácil de hacer cabe decir que tiene algunas subidas pronunciadas, sobre todo la que nos lleva hasta el peñón, la cual tiene mucha piedra suelta y hay que ir con cuidado, la última parte de esta subida tiene cables de acero para ayudarnos a subir los últimos metros sobre las rocas, este tramo final no es recomendable para las personas que sufran de vértigo, si se va con cuidado no tiene peligro y merece la pena por las vistas que ofrece.
Para empezar la ruta hay que dirigirse a la población de Vallada y buscar el paraje de Las Ermitas donde aparcaremos el coche, a continuación, os dejamos con el enlace a Google Maps que contiene la ubicación exacta para que os sea más fácil de encontrar:
ZONA DE APARCAMIENTO PARAJE LAS ERMITAS
Nada más aparcar el coche ya podemos vislumbrar ante nosotros le peña del Águila.
Nos adentramos en el paraje de las Ermitas en dirección hacia la piscina de agua salada que hay al lado de la ermita, la cual nace en la montaña y debido a los sedimentos de yeso tiene ese sabor salado. En este tramo de abundantes pinos nos encontramos con una escurridiza ardilla que no se escapó del objetivo de la cámara de Marie.
Bordeamos la piscina y cruzamos un pequeño barranco y tras unos metros bordeando un riachuelo enseguida nos encontramos con indicaciones que nos informan del camino a seguir.
Caminamos durante unos minutos por terreno boscoso hasta toparnos con un nuevo panel que nos ofrece distintas opciones.
Nosotros decidimos ir en dirección al Túnel del Sumidor, para después desde el mismo ir hacia El Penyó. Iniciamos una subida bastante pronunciada por un pequeño sendero rocoso.
Conforme ganamos altura podemos disfrutar de las vistas que nos ofrece el paisaje.
En pocos minutos llegamos al Túnel del Sumidero, el cual está en bastante mal estado.
Bajamos por el agujero que hay entre las rocas para asomarnos a la entrada del túnel, se nota mucho el frescor que sale del mismo.
Tras la visita al túnel volvemos al camino, nuevamente nos encontramos con paneles que nos indican la dirección a tomar para seguir hacia El Penyó.
Bordeamos la montaña por sendero de tierra rojiza.
En unos minutos volvemos a encontrar otro panel que nos indica que estamos cerca del peñón, de hecho ya lo vislumbramos a lo lejos asomando entre la arboleda.
En este tramo el sendero pasa a ser pista de tierra bastante cómoda que nos conduce hasta la entrada de la subida al peñón.
A partir de aquí empieza una subida muy pronunciada con bastante desnivel y llena de piedras sueltas, se sube y se baja por el mismo sitio y hay que ir con mucho cuidado de no resbalarse debido a las piedras y tierra suelta.
Al final de la subida nos espera la parte rocosa, en la que nos encontramos con un cable de acero que nos ayuda a superar los últimos metros para alcanzar la cima del peñón.
El último tramo de escaleras es un poco vertiginoso, pero nada peligroso si se va con cuidado siguiendo el cable.
Una vez arriba disfrutamos de las maravillosas vistas que nos ofrece la zona.
Tras la visita al peñón emprendemos el camino de bajada por el mismo sitio que hemos subido, con mucho cuidado ya que al bajar se hace más peligroso el tema de las piedras y tierra suelta.
Bajamos hasta tomar un sendero a nuestra derecha para proseguir el camino hacia la peña del Águila.
En pocos minutos volvemos a encontrar paneles de información, seguimos la dirección hacia la Peña del Águila.
Caminamos por un sendero que transcurre entre montañas y en unos minutos vislumbramos las ruinas del castillo.
Un poco más adelante llegamos a un pequeño mirador desde el que podemos ver la peña del Águila a nuestras espaldas.
Nos relajamos un ratito disfrutando de la paz y las vistas que ofrece el mirador.
Volvemos al camino ya regresando hacia la ermita y en pocos minutos llegamos al punto de inicio donde damos por finalizada esta corta pero preciosa ruta.
Una ruta muy recomendable que nos sorprendió gratamente, sobre todo la zona del peñón donde disfrutamos mucho.
Podéis ver todas las fotos que realizamos ese día en el siguiente enlace de nuestro Facebook, así como los tracks de Wikiloc y Relive:




Hasta la próxima aventurer@s!!!
Un comentario en «Vallada, Pico del Águila, Peñón y sumidero.»