4 picos de Gilet y el Dragón de la Calderona

El día 2 de Noviembre de 2019, realizamos la segunda de las tres rutas, que hicimos por la sierra de La Calderona, en este caso nos desplazamos hasta Gilet para visitar sus 4 picos y el Dragón de La Calderona, un edificio de “El Bestiario de Marmentini”, fruto del Proyecto Gaya, emprendido el año 2004 por tres artistas (Rhea Marmentini: escultora en piedra, proyecto escultórico; Judit Nador, Doctorada en Artes Liberales, proyecto energético; y Perico Sambeat, músico/compositor, desarrollo musical) con el fin de rehabilitar integralmente un lugar deteriorado por la acción humana situado en la Sierra Calderona.

Entre los objetivos del proyecto figuraba la construcción de un bestiario al aire libre, integrado por un parque de esculturas, de las cuales solo se ha construido el Dragón ya que el proyecto, tras el incendio forestal de febrero de 2014, se ha visto seriamente comprometido. Actualmente este edificio se encuentra cerrado y aparentemente en estado de abandono. 

Aparte del Dragón merece la pena visitar los 4 picos ya que las vistas que nos ofrecen son realmente espectaculares.  Se trata de un recorrido circular de unos 11 kilómetros en un entorno de montaña rojiza característico de La Calderona.  La mayor parte de esta ruta transcurre por pista y senderos de tierra, aunque la bajada de alguno de los picos tiene bastante dificultad debido a su fuerte pendiente y terreno de piedra suelta donde es fácil resbalarse. La ruta requiere de un esfuerzo moderado y es fácil de seguir, de todas formas os sugerimos cargar el track de la ruta en vuestra aplicación GPS para ir más seguros.

A continuación, os indicamos el enlace a las recomendaciones de rigor y avisos importantes a tener en consideración antes de emprender actividades de senderismo, así como la ficha técnica: 

ENLACE A RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTES

Para empezar nos dirigimos al Convento de Santo Espíritu, monasterio Franciscano fundado por María de Luna, esposa de Martín I el Humano, aparcaremos el coche en el parking del Convento en la siguiente ubicación de Google Maps: 

UBICACION PARKING CONVENTO.

Tras aparcar seguimos el camino hacia arriba hasta llegar a unos paneles informativos que nos conectan con el sendero GR-10, en dichos paneles giraremos a la derecha para empezar con un estrecho y ascendente sendero que rápidamente nos hace entrar en calor. 

El sendero asciende moderadamente por un terreno en el que predomina el rodeno y la vegetación característica del bosque mediterráneo.

En pocos minutos llegamos a una pequeña planicie donde vemos a otros senderistas descansando, desde aquí acometemos el último tramo de subida en el que la pendiente es mayor.

Durante esta subida llegamos a un cruce donde efectuamos un giro a la izquierda y en unos pocos metros alcanzamos el Pic de L’Aguila, el punto más alto del recorrido (457 m).

Tras visitar el Pic del Aguila volvemos al sendero que conecta con un tramo prácticamente llano y seguimos avanzando con la vista  en el horizonte de la imponente Mola de Segart.

En unos 20 minutos llegamos al siguiente cruce señalizado donde abandonamos el GR-10 (si lo seguimos llegaremos hasta Segart), y tomamos la dirección de la derecha por una pista forestal que nos conduce hasta el Xocainet.

Antes de llegar al Xocainet hacemos una pequeña derivación para subir hasta la Furiona (cota 400 m), el tramo de subida es un continuo zig zag bastante llevadero, las vistas desde este punto son espectaculares. 

Volvemos a la pista forestal que inicia una pequeña subida y en el margen derecho encontramos el punto de ascensión al Xocainet, el cual no está muy señalizado y  es muy fácil pasarse de largo. La senda de subida tiene unos 300 o 400 metros y nos ofrece una bonita perspectiva de la Mola de Segart.

El Xocainet (442 metros) es uno de los picos más conocidos de Gilet y nos ofrece una preciosa vista de el Alt de la Redona, el siguiente pico que vamos a visitar, Descendemos del Xocainet por una estrecha senda un poco complicada, ya que tiene una pendiente muy pronunciada y el terreno es muy resbaladizo en algunos puntos. Tras la bajada volvemos a conectar con la pista forestal. 

Seguimos recto para adentrarnos en un pequeño pinar situado en la base de el Alt de la Redona, al que accedemos por una estrecha y zigzagueante senda hasta llegar a su cima a 429 metros desde donde disfrutamos de las vistas que nos ofrece.

Descendemos por el mismo camino de subida hasta llegar al sendero donde giramos a la izquierda para seguir por la cara sur de la Redona. 

Prácticamente al final del descenso, a la izquierda, encontramos el Dragón de La Calderona, donde paramos a contemplarlo y aprovechamos para descansar y comer. 

Tras el descanso seguimos descendiendo y en el barranco giramos a la derecha y en pocos metros iniciamos la ascensión a la Creu de Rodeno, donde giramos a la izquierda e iniciamos la subida a través de una estrecha senda de escasa dificultad, en pocos minutos llegamos a la cima. 

 

Descendemos de la Creu y volvemos al sendero anterior donde giramos a la izquierda e iniciamos el descenso hasta el Barranc del Sant Esperit que finalmente desemboca en una pista forestal junto al mismo barranco que nos lleva por un pinar hasta el Convento de Santo Espíritu donde finalizamos esta fantástica ruta. 

El paisaje de La Calderona es precioso y muy peculiar debido a sus tonos rojizos que nos hacen imaginar que estamos en otro planeta. Esperamos que os haya gustado esta ruta y os animamos a visitar la zona. 

Actualización Octubre 2021: ( El dragón de la Calderona se encuentra vallado, es una propiedad privada. Según la información colgada en la puerta, solo se visita los domingos. Nosotros lo encontramos cerrado).

En los siguientes enlaces encontraréis los tracks de wikiloc y Relive de la ruta y las fotografías subidas en nuestro perfil de Facebook: 

Nuestras fotografías en Facebook
Track Wikiloc

Track 3DRelive

Hasta la próxima aventurer@s!!!