Chelva – Ruta del Agua

La ruta que os traemos hoy es, hasta el momento,  la más fácil y cómoda que hemos realizado ya que la mayor parte del recorrido transcurre por un camino de tierra plano que bordea el rio, es una ruta que está muy bien señalizada y no hay pérdida, también cuenta con varias áreas de picnic. Es apta para todas las edades y nosotr@s nos encontramos con muchas familias y gente con sus mascotas por lo que podemos asegurar que es una «Ruta Para Todos».

Para empezar la ruta hay que dirigirse con el coche a la localidad de Chelva, en la provincia de Valencia, concretamente hasta la zona recreativa «Molino Puerto» donde se puede aparcar, os dejamos el enlace con la ubicación de Google Maps para que no tengáis problemas en llegar: 

ENLACE ZONA APARCAMIENTO

Esta zona recreativa cuenta con aparcamiento para aproximadamente 15 coches y está bastante concurrido los fines de semana por lo que conviene ir pronto para poder aparcar sin problemas. 

Os indicamos en el siguiente enlace, las recomendaciones de rigor y avisos importantes antes de realizar una ruta: 

RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTES

También tener en cuenta que si se realiza en verano hay mosquitos debido a la proximidad al agua de rio.

 

Para empezar el recorrido cruzamos un pequeño puente de madera dejando la zona recreativa a nuestra espalda y un poco más adelante pasamos por debajo del arco del puente de piedra, dejando el rio a nuestra derecha.

Esta parte de la ruta es bastante cómoda, vamos caminando junto al rio por una zona con abundante vegetación y muy arbolada, lo que le da bastante sombra, se nota el frescor del rio y es un paseo muy agradable.

Seguimos el camino junto al rio sin desviarnos y un poco más adelante llegamos a unos postes informativos de madera, seguiremos el de la parte derecha: «Ruta del Agua a la Luz».

En algunas zonas podemos observar como la naturaleza ha absorbido algunas construcciones de antaño actualmente en ruinas.

Pronto llegamos a una zona de picnic con una fuente, a la derecha hay un puente que cruzaremos para visitar la Fábrica de Luz tras la cual regresaremos sobre nuestros pasos para volver a este punto y subir al pueblo de Chelva.

Cruzamos el puente y seguimos la indicación que nos encontramos donde nuevamente nos dirige hacia «Ruta del Agua a la Luz»

El camino aquí sube por una pendiente un poco pronunciada y terreno de tierra y piedras sueltas.

Un poco más adelante el camino se transforma en unas escaleras de troncos con una barandilla de madera a un lado.

Aproximadamente a unos 300 metros llegamos a un panel informativo donde seguiremos el camino que baja por unas escaleras a nuestra izquierda tal cual nos indica el cartel (no hacer caso del camino que sigue recto).

Bajamos hacia el rio, a nuestra izquierda podemos ver en las paredes de enfrente las Cuevas del Montecillo excavadas en la roca de la pared, las cuales estuvieron habitadas a finales de la época árabe.

En este tramo se puede apreciar la erosión ejercida por el agua sobre las paredes dándole caprichosas formas y creando un paisaje que capta nuestra atención.

En pocos minutos llegamos a la Fábrica de la Luz, la cual está en ruinas y prácticamente fundida con la vegetación que en esta zona es muy abundante dándole un aspecto de selva mediterránea.

Aquí encontramos otra zona de picnic que fue donde paramos a comer.

Después de comer emprendimos el regreso sobre nuestros pasos hacia la anterior zona de picnic donde hemos cruzado el puente. Caminando junto al rio encontramos un claro entre la vegetación que nos permite acercarnos al rio para disfrutar de esta bonita zona.

Cuando llegamos de vuelta al puente, lo cruzamos y giramos a la derecha, siguiendo las indicaciones del cartel que nos dice «Ruta del Agua – Barrio Morisco – Barrio Judío», el cual nos lleva a unas escaleras de piedra que suben hacia la localidad de Chelva.

Llegamos a la localidad de Chelva, la cual atravesaremos siguiendo las indicaciones que nos encontramos en placas puestas en las paredes de las casas donde pone «Ruta del Agua», prácticamente girando siempre a la izquierda.

Estas indicaciones nos llevan a la plaza donde encontramos la iglesia, la cual dejaremos a nuestras espaldas para ir en dirección al ayuntamiento y cruzar por debajo del arco.

Siguiendo las indicaciones de la Ruta del Agua emprendemos la bajada hacia el rio, la cual nos lleva fuera del pueblo hasta llegar a la zona donde tenemos el coche.

Tras llegar a la zona de picnic y aparcamiento emprendemos la segunda parte del recorrido, dejando la zona de picnic a nuestra derecha seguimos el camino junto al rio hacia la zona de La Playeta, un lugar idílico donde poder refrescar en verano.

En pocos minutos llegamos a La Playeta, la cual nos ofrece fotos tan bonitas como la siguiente.

Ahora volvemos unos metros atrás para subir por un camino a nuestra derecha, el cual nos lleva al Paso de Olinches, un túnel excavado en la montaña que tiene 100 metros de longitud y se utilizaba antaño para llevar el agua desde la presa de Olinches hasta la Fábrica de la Luz.

Cruzamos el túnel utilizando linternas ya que a los pocos metros de entrar se oscurece bastante, caminamos con cuidado de no darnos ningún golpe con la cabeza en las zonas donde la altura del techo desciende considerablemente.

Cuando salimos del túnel el camino sigue por una pasarela de madera donde podemos disfrutar de las bonitas vistas que nos ofrece el paisaje, siguiendo las barandillas de madera llegaremos a otra zona de picnic donde daremos media
vuelta para volver a atravesar el túnel y seguir hasta pasar otra vez por la Playeta y llegar al coche donde termina esta bonita ruta.

 

Una ruta donde naturaleza e historia se funden para hacernos pasar un buen día. Si vais en verano podéis aprovechar para bañaros en el rio. 

A continuación, os dejamos el enlace a nuestras fotografías en Facebook: 

Nuestras fotografías en Facebook

Hasta la próxima aventurer@s!!!