Los Chorradores de Navarrés

Hoy os proponemos un refrescante paseo por el maravilloso paraje de Los Chrorradores de Navarrés, en la provincia de Valencia. El recorrido es de unos 3Km ida y vuelta y es recomendable para todas las edades ya que es fácil y bastante cómodo de realizar. 

A continuación le indicamos las recomendaciones de rigor, así como los avisos importantes antes de realizar una ruta: 

ENLACE RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTES 

Si lo visitáis en época estival llevar algún repelente para mosquitos, hay muchos 🙂

Lo bueno de ir en verano es que se puede disfrutar de sus aguas limpias y frescas.

Para acceder a la zona hay que ir a Navarrés por la CV 580, una vez pasamos Navarrés en dirección a Quesa a unos 2Km veremos a mano derecha el acceso al parking gratuito donde empieza el recorrido, aquí teneis la ubicación en google maps del parking: 

APARCAMIENTO CHORRADORES

Una vez aparcado el coche, de espaldas a la carretera a mano izquierda veremos el camino de acceso. 

 


Al principio el camino discurre entre dos paredes dando la sensación de estar entrando en un mundo mágico. 

La vegetación es abundante en la zona y esto junto al agua hacen que las zonas de sombra sean frescas y agradables.

A los pocos minutos de caminar llegamos a nuestra primera parada obligatoria dada la belleza que se postra ante nuestros ojos, agua que corre por las paredes pobladas de raíces formando una cortina de gotas, las rocas forman una especie de cueva donde el agua está realmente fresca.

La naturaleza nos sorprende con la belleza y el colorido de algunas plantas que encontramos a nuestro paso.

Unos metros más adelante llegamos a El Chorrador, un rincón idílico donde pasamos por encima de unas  piedras sumergidas que nos dan la sensación de caminar sobre el agua. Al pasar las piedras pasamos por delante de un gran árbol y al lado vemos una pasarela similar a un balcón que se asoma a un pequeño lago que parece profundo y está lleno de peces.

Bordeamos el lago y seguimos el riachuelo hasta llegar al Azud de la Badina Migas que es otro lago más pequeño y con menos profundidad que está lleno de libélulas.

El camino no tiene pérdida, hay que seguir el riachuelo, el terreno es plano y sin piedras, excepto en algunos sitios que para acceder hay que sortear algunas piedras e ir con cuidado de no resbalar ya que puede estar un poco mojado. Casi al final del recorrido el riachuelo se estrecha y se escucha como el agua cae desde una altura considerable, bajamos por un sendero y llegamos al punto más impresionante del recorrido, una gran casacada en medio de raíces que nos parece a una ciénaga propia de un cuento con la excepción de que el agua está limpia.

Se puede acceder hasta situarse detrás de la cascada con cuidado de no resbalar, el frescor que desprende el agua se agradece en época de calor.

Un poco más adelante llegamos a la Fuente de la Higuera, una zona con una construcción por la que fluye un agua cristalina que te invita a refrescarte sin pensarlo dos veces, en este punto dimos media vuelta y regresamos sobre nuestros pasos.

Durante el recorrido vemos varias zonas habilitadas para picnic con bancos donde poderse sentar y papeleras, la verdad es que es un sitio muy bonito donde poder ir a pasar el día disfrutando de la naturaleza.

Podéis ver el resto de las fotos en nuestro Facebook de Rutas Para Todos: 

Os animamos a visitar la zona ya que merece la pena. Hasta la próxima aventurer@s!!!

Nuestras fotografías en Facebook