Escapada a Londres. Estudios Warner. El making of de Harry Potter
“No necesitamos magia para transformar nuestro mundo. Ya llevamos dentro todo el poder que necesitamos.” (J.K. Rowling). No obstante, los libros nos abren las puertas a lugares imaginarios y fantasiosos. Universos que nos desvelan historias, misterios…en perspectiva: tesoros del alma. Nunca jamás hubiese pensado que visitaría los bastidores de las películas basadas en la saga de Harry Potter. Libros que amenizaron la infancia de mis hijos. Este diciembre del 2024, me hicieron un maravilloso regalo: una escapada a Londres, una semana antes de Navidad. Esta entrada peculiar y las siguientes reflejaran esta estancia en UK, realmente extraordinaria.
Los estudios Warner no se encuentran en Londres, sino en Leavesden. Así que contratamos un «tour» para el trayecto de ida y vuelta y las entradas. Todo un acierto.



Lugar emblemático a visitar para los incondicionales de las películas de Harry Potter. El recorrido se hace muy ameno, no revelare muchos detalles para no crear «spoiler», pero decir que se vive intensamente y uno se involucra en la magia del lugar, con los escenarios, personajes, creaturas, escenas famosas, efectos especiales, maquillaje…



La atmosfera del Gran Comedor con sus mesas llenas de vituallas, los árboles de Navidad con diminutas brujas voladoras y los personajes vigilando en el fondo de la sala, deja al visitante, cuanto menos estupefacto. Las puertas se abren y nos transportamos en el universo mágico de los libros y películas, convirtiéndonos en un espectador invisible en cada set. Reproduciendo con detalle algunos fragmentos y lugares más conocidos, así como objetos. Me sorprendió la cantidad de magnificas varitas mágicas…



Escenarios icónicos como son el Gran Comedor, La Casa de los Weasley, El Callejón Diagon….Son recreados con ínfima precisión. Perspectivas imposibles, efectos especiales, donde podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y ser un personaje más en ese fantástico lugar.



Ambientes que nos son casi familiares como el bosque prohibido con el hipogrifo Buckbeak y las arañas, la estación de tren, la biblioteca y tantísimos más…No os perdáis la sala del banco Gringotts y su «holográfica» sorpresa que os dejara «bouche bée», literalmente sin palabra. La visita se completa con los exteriores: el invernadero con las mandrágoras, el coche Ford Anglia…



Para finalizar la visita, una esplendida maqueta de Hogwarts bajo la nieve escrupulosamente precisa nos da la despedida. Confieso que volvimos a realizar el recorrido por si algo se nos hubiese escapado. Subí en el tren para observar los vagones habilitados con diferentes decoraciones según el tomo de libro…



Un sueño hecho realidad, un inestimable regalo que me deja gratos recuerdos en la memoria. Momentos mágicos que inculcan el poder de volvernos niños, con la inocente facultad de asombrarnos y extasiarnos con nuestra imaginación. Una experiencia única, recomendable, genial! Espero volver!



A continuación, os dejo el enlace a mis fotografías y videos de Facebook:


Hasta la próxima aventurer@s!!!
Texto de ©Marie-Carmen Calatayud Benavent