Barranco de l´Encantada, Planes.

El recorrido de hoy parte de la ciudad de Planes, en la provincia de Alicante, se trata de una ruta diferente puesto que la mayor parte del recorrido transcurre por pista asfaltada, la distancia aproximada de la excursión es de unos 12 Km que se pueden realizar en unas 4 o 5 horas (dependiendo del tiempo que paréis a descansar, comer, tomar fotos, etc.)

A continuación, el enlace a las recomendaciones de rigor y avisos importantes a tener en consideración antes de emprender actividades de senderismo:

ENLACE A RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTES

En esta excursión visitaremos el Barranco de l´Encantada, una zona con abundante vegetación y pozas de agua fresca donde se puede tomar el baño, la primera de las pozas o zonas de baño se puede acceder con el coche, cosa que nosotros no hacemos ya que salimos a pie desde el pueblo de Planes, debido al fácil acceso de esta zona de baño está muy masificada en verano. 

Tal cual os hemos dicho en el párrafo anterior, empezamos la ruta en el pueblo de Planes, dejamos el coche en la calle Bisbe Rafael Sanus, al lado del bar Nou Catalá y nos dirigimos hacia el acueducto musulmán por una calle que nos saca del pueblo, a continuación os dejamos con la ubicación de Google Maps que os lleva a la zona donde aparcamos el coche: 

ENLACE APARCAMIENTO GOOGLE MAPS.

Esta ruta no está marcada, no es muy difícil de seguir, pero hay algún tramo que puede crear confusión, debido a esto os dejamos el enlace de un mapa que descargamos de Wikiloc, os recomendamos descargar y usar el mapa ya que os será de gran ayuda, sobretodo para encontrar una preciosa zona de baño bastante apartada donde pudimos refrescarnos con total tranquilidad, este mapa se puede abrir en el teléfono móvil con aplicaciones para leer archivos de gps, como por ejemplo la aplicación gratuita GPX VIEWER. 

ENLACE DESCARGA MAPA WIKILOC. 

Una vez aparcado el coche, enfrente del bar tomamos una calle que nos lleva hacia el acueducto musulmán, donde bajamos por una zona de chopos dejando el acueducto y un  lavadero a nuestra derecha hasta la carretera donde tomamos el camino del vía crucis subiendo hacia el calvario. 

Lo más duro de esta ruta es la propia subida al calvario, una senda bastante empinada que empieza siendo asfaltada y a los pocos metros se convierte en un camino de piedra suelta. Conforme ascendemos podemos disfrutar de buenas vistas del pueblo. 

Cuando alcanzamos el final del vía crucis vemos la ermita, justo antes de subir las escaleras que nos llevan hasta la misma tenemos que girar por un camino que sale a nuestra izquierda y nos lleva a pista asfaltada durante una hora con algún tramo de desnivel pronunciado. 

Nada más emprender el camino desde la ermita podemos disfrutar de unas bonitas vistas del Embalse de Beniarrés. 

Durante este tramo disfrutamos de la diversidad de la flora de la zona y de los cultivos de cerezos, los cuales en esta época (principios de Junio) estaban en su apogeo y pudimos probar alguno de sus deliciosos frutos. 

Tras casi una hora por pista asfaltada llegamos a una carretera por la que caminaremos durante unos 200 metros, este tramo es corto pero hay que ir con cuidado, caminamos por el arcén hasta toparnos con una señal a nuestra izquierda que nos indica el camino a seguir hacía el Barranco de l´ Encanta, tomamos este camino también asfaltado por el que caminaremos durante aproximadamente 1Km hasta llegar al primer punto donde hay agua, el Toll del Gorg del Salt, como ya hemos dicho al principio a este primer punto se puede llegar en coche, pero en los meses de verano está muy masificado. 

Para visitar esta primera zona hay que bajar por unos escalones hasta llegar a un pequeño lago con una mini cascada que dependiendo de la época del año y las lluvias puede incluso estar seca. 

Tras la visita a esta zona de baño volvemos a subir las escaleras para llegar otra vez a la pistas asfaltada, donde seguiremos avanzando durante mas o menos 1Km hasta llegar a una bifurcación que aparece a nuestra izquierda donde vemos un río seco de piedras por donde seguiremos hasta encontrar un sendero que nos lleva por el barranco donde vemos pequeñas pozas y en pocos minutos llegamos al Molí de l’Encantá, un antiguo molino en ruinas.

Una vez que llegamos al molino aprovechamos la sombra para descansar y parar a comernos un bocata, tras esto seguimos por un estrecho sendero que bordea el barranco con abundante vegetación a través de la cual podemos ver distintas pozas con gente bañándose. 

En este tramo hay que estar atentos ya que en pocos minutos tomamos un pequeño sendero a nuestra derecha, todavía más estrecho que el anterior, por el que bajamos por una pendiente un poco delicada en la que hay que ir con mucho cuidado debido a las piedras y tierra sueltas, esta bajada la tomamos para visitar una privilegiada zona de baño un poco escondida, si no se quiere visitar se puede seguir adelante con la ruta (es opcional, pero vale la pena). 

Os dejamos con unas cuantas fotos de la zona que, tras la visita y merecido baño refrescante, abandonamos para retomar el mismo camino que antes hemos bajado. 

Tras la visita volvemos a retomar el sendero anterior por el que seguimos. 

Este tramo nos ofrece unas bonitas vistas aéreas del barranco. 

Volvemos a salir a pista asfaltada donde vemos de fondo el embalse de Beniarrés, rodeados de campos de cerezos. 

Seguimos por esta pista y en pocos minutos llegamos a una carretera que nos lleva de nuevo a la zona de chopos y el acueducto musulmán donde damos por finalizada la ruta volviendo hasta el coche. 

A continuación, os dejamos el enlace donde podéis ver todas las fotos en nuestro Facebook: 

Hasta la próxima aventurer@s!!!