Alcoy – Barranc del Cint, Ermita de Sant Cristòfol, Alt de les Pedreres y reserva de buitres leonados “Projecte Canyet»
Para finalizar el año 2019, nos inclinamos a recorrer unos senderos mágicos por la zona de Alcoy. El 29 de diciembre emprendimos un paseo por desde el «Alt de les Pedreres» donde tenemos unas vistas espectaculares y dominamos el «barranc del Cint» para acabar atravesándolo y contemplar asombrados las dos perspectivas de la ruta.
Una excursión muy entretenida, bien señalizada que podemos realizar con niños, teniendo la debida precaución, y donde tenemos el privilegio de seguir el vuelo de los buitres leonados, todo un gozo.
Eso sí, como siempre, mucha agua, crema solar, gorro y zapatillas de montaña o senderismo para poder disfrutar de la aventura.
A continuación, el enlace a las recomendaciones de rigor y avisos importantes a tener en consideración antes de emprender actividades de senderismo, así como la ficha técnica de la ruta:
ENLACE A RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTE:

Iniciamos el recorrido en el «Área recreativa del Preventori de Alcoi», un lugar muy concurrido en fin de semana. En el siguiente enlace, os indicamos donde aparcamos el coche:
Atravesamos toda la zona, hasta llegar a un puente con barandilla de madera que cruzamos para tomar un sendero estrecho.
Es el sendero PR-CV 133.1 que nos lleva hasta la Font de l’Horteta del Pobre. Tras superar esta zona, va ascendiendo suavemente y ganamos progresivamente altura, en un zig-zag que discurre a través de una zona poblada de pinos.
Desde aquí ponemos disfrutar de las primeras vistas aéreas de la ciudad de Alcoy, desde un entorno muy bonito.
El último tramo antes de llegar a la «Ermita de Sant Cristòfol» es más abrupto , su primera referencia documental es del año 1322.
La ermita domina todo el valle y se tiene una panorámica de 360º de varios pueblos. Junto a la ermita se eleva una cruz inmensa que data de los años sesenta, la anterior fue destruida durante la Guerra Civil.
Tras la visita a la Ermita de Sant Cristòfol, y las vistas desde allí, continuamos de frente, siguiendo las marcas del PR-CV 133.1. Empieza un recorrido hasta el «Alt de les Pedreres» fabuloso, atravesamos un bosque de pinos hasta llegar a una arista con unas vistas espectaculares
Tuvimos la gran suerte de poder observar durante varios minutos a un buitre leonado a una cierta distancia. Un verdadero lujo que nos mantuvo un buen rato hipnotizados. Deberíamos concienciarnos de la importancia de respetar el entorno tanto en conservar y proteger la flora como la fauna que nos rodea.
A lo lejos, podemos incluso vislumbrar el castillo de Concentaina. La pared de roca que se encuentra en frente nuestro es el lugar idóneo donde anidan estas fabulosas aves.
Desde este punto podemos percibir la altura a la que nos encontramos si nos acercamos al borde de la roca, (con mucho cuidado y no apto para quien tenga vértigo) miramos hacía abajo al «barranc del Cint» que atravesaremos más tarde.
Seguimos ascendiendo por la arista, hasta alcanzar el «Alt de les Pedreres» (cota 1050 m), el punto más alto del recorrido, donde nos deleitamos con unas maravillosas vistas
Iniciamos el descenso desde el «Alt de les Predreres» y nos adentramos en un bosque de pinos hasta llegar al sendero PR-CV 133, donde podemos ver desde fuera las instalaciones del «Proyecto Canyet», donde se encuentra el muladar o comedero de buitres.
Esta todo el enclave vallado como debe ser y a lo lejos se puede ver un mirador en medio del bosque
Se trata de una reserva de fauna de acceso restringido.
Durante el paso por esta zona, se recomienda guardar silencio para no perturbar a los buitres. Un poco más adelante, localizamos el denominado paraje de “Pénjamo”, formado por varias edificaciones en ruinas.
El sendero nos dirige hasta una carretera asfaltada, giramos a la derecha,seguimos kilómetro y medio para llegar hasta alcanzar al Mas del Garrofer.
En las inmediaciones del Mas del Garrofer, tomamos el sendero de la derecha que se vuelve un poco pedregoso y desciende hasta el Barranc del Cint.
Hacia tanto frío en esa falda de montaña que las telarañas y las plantas sostenían todavía los cristales de hielo de la mañana, y eso que ya era media tarde
Nos adentramos por el barranco, el camino es más pedregoso y nos envuelve la vegetación, el ambiente era de cuento de hada, sin sol y muy húmedo.
Se respira mucha tranquilidad y serenidad durante el tránsito por esta senda, pasamos por delante una fuente con marcas en las piedras y llegamos a una casa, suponemos que habitada, porque nos recibieron un perrito y dos burritos de lo más tiernos.
Desde aquí casi a escondidas, se puede observar el majestuoso baile del vuelo de los buitres. Seguimos y la senda se transforma en un camino pavimentado de piedras, muy cómodo, preludio a la entrada de un estrecho corredor entre rocas que dibujaban figuras.
Este tramo nos impresiona bastante dado sus espectaculares paredes, este camino nos conduce hasta la carretera,
Un poste indicativo del sendero GR 7, nos indica la dirección Preventori-Font Roja que tomaremos.
Para evitar ir por la carretera, tomamos un sendero en el que subimos por unos troncos que sirven de escalera, este camino pasa por encima del túnel
Un poco más arriba, podemos disfrutar de otras vistas estupendas de la ciudad de Alcoi.
Seguimos este paseo, bordeamos un cementerio de mascotas, no hay pérdida, en pocos minutos, llegamos al «preventori» donde iniciamos esta excursión.
Una ruta fantástica e interesante que os recomendamos que hagáis en cuanto tengáis la ocasión, despierta muchas sensaciones.
A continuación. os dejamos nuestras fotografías y video en Facebook, así como los tracks de Wikiloc y Relive:




Hasta la próxima aventurer@s!!!