Aielo de Malferit: PR-CV 435 Senda del Barranc de la Fos

Pasado mediado de Julio, el 19 de ese mes, nos decantamos por hacer una ruta cerca de nuestra localidad, Lugares desconocidos que merece la pena conservar y que descubrimos con asombro. Nos dirigimos a la población de Ayelo de Malferit para realizar el itinerario de la Senda del Barranc de la Fos. Una aventura entretenida que en estas fechas debemos procurar hacer de buena mañana para no acusar las altas temperaturas del mediodía y poder disfrutar si cabe más del recorrido. 

Es una ruta circular, corta de 10 km que realizamos en 4 horas y media. 

En el siguiente enlace, os indicamos las recomendaciones de rigor y avisos importantes a tener en consideración antes de realizar una ruta: 

RECOMENDACIONES Y AVISOS IMPORTANTES

Aparcamos cerca del lavadero del pueblo y la fábrica de luz. Os dejamos a continuación el enlace:  

Enlace aparcamiento

Bajamos al lavadero y a la fábrica de la Luz, visualizamos el río Clariano desde aquí. También tenemos la Font de Alla Baix y su abrevadero. 

Todavía quedan los vestigios del  Pont Vell ó Pont del Mig del S.XVI que había  sido arrastrado por la riada del 12 de Septiembre de 2019. Estuvimos acompañados durante un buen rato por unos simpáticos patos y una garza. 

Pasamos el puente y giramos a la izquierda bordeando el río Clariano por una pista que dejamos para coger un sendero a la derecha que empieza a subir un poco

La senda se estrecha más y se vuelve más pedregosa pero se sube sin ninguna dificultad con la ayuda en el trayecto de unos minis escalones enclavados en la piedra. 

Llegamos al Alt de la Serratella (374m.) donde se encuentra la gran cruz. Las vistas del pueblo y alrededores son impresionantes.  


Tuvimos la suerte de poder ver a unos borregos salir de la Cueva Blanca que visitaremos luego y disfrutamos  del vuelo de un halcón, así como su vigilia del nido. 

Seguimos por la izquierda de la cruz y bajamos al área recreativa y el refugio, para alcanzar el Pont de l’Arcá del siglo XVIII, que salva el río Clariano, entre la Serratella y la Ombria de la Sierra Gorda y por donde  transcurre la acequia general.

Transitamos por el borde de la acequia y bordeando el río durante 10 minutos aproximadamente, Un paseo original cuyo cableado ayuda un poco, pero que en algunos tramos está muy deteriorado y se debe extremar la precaución. El entorno es precioso y merece la pena el esfuerzo.

Llegamos al final de la acequia rodeados de cañas, tomamos un sendero a la izquierda para subir un poco e ir bordeando el río. 

Si hasta ahora el recorrido se efectuaba con umbría a partir de ahora, es a pleno sol, seguimos bordeando el río y se puede apreciar que salvo algún momento donde las hierbas están pisadas, la mayor parte del trayecto debemos abrirnos camino entre  los hierbajos que se van pegando a la ropa.

A los pocos metros seguimos por la izquierda y a unos 50 mts a la derecha para atravesar unos campos con mucha hierba, y divisamos un cartel indicativo dirigiéndonos hacia el salón de eventos La Clariana. 

Cruzamos el río por un puente y bordeamos una fábrica abandonada de tejidos hasta llegar al Restaurante la Clariana. 

Llegaremos a un cartel Ramal 3 de la Xoça, una senda pedregosa que poco a poco va ganando altura. El sol es de justicia! Hicimos algunos amigos, y otros no tanto.

Siguiendo la senda, baja un poco para desembocar en el Tambullo de les Mentides, seguimos el cartel para con la ayuda de escalones y cableado, entretenernos subiendo y bajando algunos tramos, pasamos por unas improntas marinas y nos dirigimos a la cueva Blanca. 

Cabe destacar las vistas impresionantes de la zona. Podemos apreciar, un puente, tirolina, varias cuevas, vistas sobre el río y el pueblo. Inclusive el vuelo de las garzas por las arcadas del puente.

Descendemos al Pont de l’Arca, dejando la pedrera a la derecha. Seguimos con vistas espectaculares del río y la montaña.

Cruzamos el  puente y desde el panel indicativo bajamos por unas escaleras de piedras para bordear el río de vuelta al pueblo. 

En unos poco minutos, nos encontramos en el punto de partida, subimos la rampa hasta el lavadero y echamos unas ultimas ojeadas al entorno, acompañados por los vuelos de las golondrinas y a lo lejos el halcón y regresamos al coche, ahora sí es la hora de colgar el sombrero para hoy. 


Recomendaros si tenéis ocasión de hacer esta ruta. La hemos disfrutado y nos ha sorprendido gratamente por su riqueza endémica de flora, fauna y entomología. Volveremos seguro para completar otros recorridos en esta zona y descubrir nuevos rincones para relajarse. 

A continuación, os dejamos los enlaces a nuestras  fotografías en facebook y los tracks de Wikiloc y Relive: 

Nuestras fotografías en Facebook

Hasta la próxima aventurer@s!!